SESIÓN N° 14



Motivación y exploración

Los estudiantes observan video de las técnicas del salto largo y triple, y opinan mediante lluvia de ideas.











Las técnicas del salto largo y triple se realizan con la finalidad de desarrollar la fuerza y potencia del tren inferior.

Desarrollo Construcción del conocimiento

Resalta la importancia del entrenamiento de la fuerza y potencia de piernas, así como la importancia de la técnica y las principales reglas básicas.

Los estudiantes diseñan un plan de entrenamiento de acuerdo a lo difundido en el video.

Situaciones pedagógicas para desarrollar fuerza y potencia de piernas para el salto largo y triple.

Recreación mediante deporte colectivo elegido.

Higiene personal.
Base teórica:
Reglamento de FIA
Biomecánica del salto largo.
Principios fisiológicos y pedagógicos del Entrenamiento deportivo.

Cierre/Evaluación de resultados.

Responde a las interrogantes: que aprendí, como aprendí, para que lo aprendí.

Los estudiantes comentan sobre la sesión y aplican la escala de percepción del esfuerzo - escala de Borg y la ficha de autoevaluación.

INDICADORES DE EVALUACIÓN:

Utiliza con dominio y economía de esfuerzo, sus habilidades específicas en el salto largo.

D. Extensión

Actividades que refuercen lo aprendido:


Realiza entrenamiento para mejorar la potencia de piernas – test de salto vertical sin impulso.

6 comentarios:

  1. En esta sesión he aprendido las ténicas utilizadas en dos disciplinas que son el salto largo y el salto triple, ambas relacionadas con la potencia de las piernas, el equilibrio y el dominio corporal, y la coordinación. Lo aprendí mediante la explicación del profesor y la práctica en el campo. Lo he aprendido para saber más sobre las diferentes disciplinas deportivas y tener más dominio sobre mi cuerpo. 5°A

    ResponderEliminar
  2. Esta clase fue interesante y divertida porque tan solo realizando el "Long jump" o salto largo podemos ver reflejado todo el deporte que practicamos. Hoy aprendí conceptos básicos del salto largo y salto triple los cuales se basan en la potencia ejecutada en las piernas. También el dominio corporal y coordinación que uno debe tener para llegar a un equilibrio y poder realizar un buen trabajo.
    La explicación del profesor fue fundamental para entender estos conceptos los cuales se reforzaron con la práctica en el campo.
    Lo aprendí para mi vida diaria, para practicar más deporte y cuidar mi salud.

    Castillo Pecho, David 5ºB

    ResponderEliminar
  3. Esta sesión fue divertida porque practicamos salto alto y además fue importante hacer el calentamiento previo. En este ejercicio es básico utilizar el equilibrio y el dominio corporal, y la coordinación, puesto que son factores importantes y necesarios; que influyen en el salto largo.
    Mamani Meza Pilar Rocio 5to B

    ResponderEliminar
  4. que aprendí
    Bueno en esta sección pude aprender los diferentes tipos de salto

    como aprendí
    Gracias a que el profesor coloco una soga pudimos saltar sobre ella y poder realizar los diferentes tipos de saltos

    para que lo aprendí
    Bueno aunque muchos piensas que saltar es algo que no sirve yo le vi el lado positivo cuando de casualidad se me venga un armario encima mio lo único que tengo que hacer es aplicar lo aprendido en esta sección(saltos).

    Ricardo Andrew Castillo Pinedo

    ResponderEliminar
  5. En esta sesión practicamos salto largo y además fue importante hacer el calentamiento previo. En este ejercicio es básico utilizar el equilibrio y el dominio corporal, puesto que son factores importantes y necesarios en el salto largo.
    Selma Llacua Pucllas 4to B

    ResponderEliminar
  6. En esta sesión se puede recalcar que lo importante es el calentamiento, debido a que si no se realiza muy bien lo último, podríamos sufrir un estirón al momento de realizar el salto.

    Luis Medina Castro - 5° D

    ResponderEliminar