Utiliza con dominio y economía de esfuerzo, sus habilidades específicas y realizan carreras - pruebas de pista.
Los estudiantes diseñan un plan de entrenamiento de carrera de resistencia y lo presentan en formato PNG.
Observan video: prueba de velocidad.
Los estudiantes diseñan un plan de entrenamiento de carrera de resistencia y lo presentan en formato PNG.
El Docente resalta la importancia del desarrollo de la técnica de la carrera, métodos y sistemas de entrenamiento.
Observan video de prueba de velocidad. 100m, 200m. técnica de la partida
Pruebas de 400m 800m.
Pruebas de 1500m, 5000m y 10000m
Los estudiantes diseñan un plan de entrenamiento de resistencia con una imagen y presentan en formato PNG.
El Docente inicia la introducción al tema y resalta la importancia del desarrollo de la técnica de la carrera, métodos y
sistemas de entrenamiento.
Calentamiento.
Entrenamiento de la carrera de resistencia.
Continua.
Fartlek.
Drilles de formación orgánica funcional, incidiendo en la capacidad de resistencia.
Organización de mini torneo de un deporte colectivo elegido.
• Higiene personal.
Aplicación de programa de entrenamiento de carrera de resistencia en casa a sus familiares y amigos.
Responde a las interrogantes: que aprendí, como aprendí, para que lo aprendí.
Los estudiantes comentan sobre la sesión y aplican la escala de percepción del esfuerzo - escala de Borg y la ficha de autoevaluación.
1. ¿Qué aprendí?
ResponderEliminarAprendí a ejercitar mi cuerpo y nuevas formas de hacerlo, para una mejor condición física.
2. ¿Cómo aprendí?
Con la constancia diaria y cuidando mi cuerpo, para tener un mejor desarrollo físico y mental.
También por medio de los ejercicios propuestos y las lecturas del blog.
3. ¿Para qué lo aprendí?
Para mejorar en todo aspecto de mi vida, saludablemente.
Alessandro Moncada Flores 5to A
1)¿Qué aprendí?
ResponderEliminarAprendí técnicas para mantener resistencia de mi cuerpo, a pesar de estar en desgaste físico. A sí mismo aprendí cuanta importancia y beneficio aporta a mi condición física.
2)¿Cómo aprendí?
Además de investigación y los recursos de internet.
El profesor Carlos Segura nos brindó ejercicios de que nos permitieron estar activos en todo momento y evitar calambres o contracciones.
3)¿Para qué lo aprendí?
Para que mejorar mi condición física, para correr más rápido, para evitar el desgaste innecesario de energía y sobretodo mejorar mi resistencia.
Angela Ignacio
5to A
1. ¿Qué aprendí?
ResponderEliminarAprendí a realizar ejercicios que me ayuden a tener un mejor rendimiento.
2. ¿Cómo aprendí?
Realizando los ejercicios en clase, tomando atención a lo que explica usted profesor, y a la vez con la información que el blog nos brinda para poder realizar los ejercicios en nuestra rutina diaria.
3. ¿Para qué lo aprendí?
Para estar saludable y tenga un mejor rendimiento en mi vida diaria.
Chavez Capristán Manuelita 5to A
Buena clase profesor. Además de aprender a ejercitarnos, aprendí qué proceso químico se realiza en nuestro organismo al momento de hacer esfuerzo físico y que para realizar una deporte de velocidad primero hay que hacer calentamiento.
ResponderEliminarEn la clase de hoy aprendí los tipos de energía que usa nuestro cuerpo, entre ellas está el Adenosin Tri Fosfato (ATP) como la principal fuente de energía de nuestro organismo, aunque esta se suele agotar en poco tiempo.
ResponderEliminarBueno en esta sección que me gusto la realización de los ejercicio de velocidad y también al a verle dado un punto de vista científico en cuanto a la respiración y la energía que usamos cuando estamos haciendo los ejercicios.
ResponderEliminarRicardo Andrew Castillo Pinedo 5to "C"
Me gusto esa clase, porque se realizaron ejercicios de velocidad, en donde requiere saber respirar, además de la concentración.
ResponderEliminarLuis Medina Castro - 5° D